BLOQUE 3: proceso de escritura

 RECURSOS LINGÜÍSTICOS: SUCESIÓN, SIMULTANEIDAD Y CAUSALIDAD.

SUCESIÓN:
indica la trama de las acciones. los conectores mas usuales de la sucesión.
ejemplo:oscilantes, alternadas, monótonas, acotadas.

SIMULTANEIDAD:
Nos permite expresar acciones que suceden al mismo tiempo.
ejemplo: solo lectura, bloqueo, optimista con versiones.

CAUSALIDAD:
Para indicar las relaciones de causa-efecto utilizaremos enlaces.
ejemplo: hipotética, adelantada.

                                        LAS ORACIONES Y SUS ELEMENTOS:


Las oraciones se componen de dos elementos fundamentales: sujeto y predicado, el sujeto actualmente es denominado sintagma nominal y se compone de un sustantivo o pronombre.
El sintagma predicado se compone de un verbo y un complemento que afectan al verbo.

                                   PRONOMBRES, ADJETIVOS Y ADVERBIOS:

PRONOMBRES:
En la gramática tradicional los pronombres siempre fueron discutibles por su capacidad para sustituir al nombre.
ejemplo:personales, de posesivo, demostrativos , indefinidos, relativos.

ADJETIVOS:
Son las palabras que se unen al sustantivo o nombre para determinar, describir, o concretar sus características.
ejemplo: calificativos, cuantitativos, pronominales.

ADVERBIOS:
Nos muestras la forma en que se presenta una acción, por lo tanto pueden ser de manera, de tiempo y de lugar.
ejemplo:de lugar, de tiempo, de cantidad, de grado, de afirmación, de interrogación. 

                                                    REGLAS DE ACENTUACIÓN: 

LAS REGLAS ORTOGRAFICAS
Una vez que somos ca´paces de reconocer las silabas es mas fácil aprender o recordar las reglas ortográficas.

REGLAS DE PUNTUACIÓN:

COMA:
Es un signo de puntuación que indica una pausa breve dentro de una oración o frase.
ejemplo:seriales, coma oxford, coma coordinantes, coma subordinante, coma y omisiones.

PUNTO Y COMA:
Es el signo de puntuación mas subjetivo, indica una pausa mayor a la coma, pero menor al punto.
ejemplo:ante conectores.

PUNTO:
Indica la pausa al final de un enunciado, después de este, se deja un espacio antes de escribir la siguiente palabra.
ejemplo: punto y seguido, punto y aparte.

                                                 PROPIEDADES DE LA REDACCIÓN:

COHERENCIA:
Es la cualidad textual que permite que un mensaje tenga sentido, es decir, que cuenta con un tema definido, una estructura, etcétera.
ejemplo:global y local.

COHESIÓN:
Permite que las ideas de nuestros mensajes mantengan un orden lógico y las haga comprensibles.
ejemplo: referencial, por sustitución.


ADECUACIÓN:

Es una cualidad del texto de contextualizar el mensaje segun el receptor al que esta dirigido.
ejemplo:curriculares, no significativas, significativas.






Resultado de imagen para proceso de escritura




Comentarios

Entradas más populares de este blog

BLOQUE 2: proceso de lectura.

BLOQUE 1:proceso comunicativo.